La conmutación regional en Chile y su impacto en la Región de Antofagasta
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000200006Palavras-chave:
desarrollo regional y local, mercado de trabajoResumo
La distancia creciente entre el lugar de residencia y el de trabajo ha dado lugar a flujos de conmutación entre regiones cuyo impacto en las economías locales ha sido poco estudiado hasta ahora. En este artículo se analiza la magnitud de este fenómeno en Chile y se estima su impacto en el bienestar de la economía de Antofagasta, una región chilena caracterizada por recibir una gran cantidad de trabajadores que viven en otras regiones. Los resultados, obtenidos a partir de un modelo insumo-producto extendido, muestran que los efectos indirectos de este tipo de conmutación en la demanda regional tienen una incidencia negativa y significativa en la generación de ingresos y la creación de empleo en las regiones que solo son atractivas para trabajar. Con ello se pone de manifiesto la relevancia que tienen las estrategias de desarrollo local orientadas a crear lugares atractivos para vivir.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2008 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.