Indicador sintético de capital intelectual: humano y estructural. Un tactor de competitividad
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000100003Palavras-chave:
desarrollo regional y local, sociedad del conocimientoResumo
La medición de intangibles en el ámbito empresarial acumula experiencias que utilizan modelos de indicadores sintéticos, con información subjetiva unida a los sistemas de información contable tradicionales. En esta línea, damos respuesta a las necesidades de la nueva macroeconomía, construyendo un indicador combinación de las bases de datos clásicas y los datos creados 'ad hoc' para afrontar los retos de la economía del conocimiento, permitiendo actuar como referente de competitividad entre espacios económicos. Así, estudiamos el método y cuantificación del indicador regional de capital intelectual, desagregado en factor humano y estructural. Introducimos, posteriormente, un análisis comparado para las regiones de la UE-15, examinando sus oportunidades de crecimiento, así como la correlación con variables de producción. Las perspectivas de desarrollo deben apostar por el conocimiento, a través de la I+D, con la garantía y soporte de un mercado laboral motivado y formado.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2008 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.