El problema de modelación de demanda desde una perspectiva desagregada: el caso del transporte

Autores

  • Juan de Dios Ortúzar Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Concepción Román Departamento de Análisis Económico Aplicado, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008800007

Palavras-chave:

economía urbana, movilidad, transporte urbano

Resumo

Los modelos desagregados, basados en el estudio del comportamiento de los individuos a la hora de tomar sus decisiones de consumo, constituyen hoy por hoy la herramienta adecuada en el análisis y predicción de la demanda. Esta disciplina ha experimentado un creciente desarrollo en las últimas décadas, tanto a nivel metodológico como empírico. En este artículo se presenta una panorámica general actualizada del problema de la modelización de la demanda desde una perspectiva desagregada, haciendo especial hincapié en el caso del transporte, donde se han desarrollado la mayor parte de las aplicaciones. Se analizan los fundamentos microeconómicos, los aspectos más relevantes relacionados con la modelización y las fuentes de información de las que se nutren estos modelos. En relación a estas últimas se hace una mención especial a la modelización con datos de preferencias declaradas y datos mixtos.

Publicado

2003-12-07

Como Citar

Ortúzar, J. de D., & Román, C. (2003). El problema de modelación de demanda desde una perspectiva desagregada: el caso del transporte. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 29(88). https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008800007

Edição

Seção

Artigos