La formación de la ciudad global y el re-escalamiento del espacio del Estado en la Europa Occidental post-fordista

Autores

  • Neil Brenner Universidad de Nueva York

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008600001

Palavras-chave:

ciudad global, globalización, reescalamiento

Resumo

Este artículo examina la relación entre las ciudades globales y los Estados nacionales en la Europa Occidental post 70. La mayoría de los enfoques sobre la formación de ciudades globales están basadas en una concepción de suma-cero respecto de la escala espacial. En contraste, en este artículo la globalización se concibe como una reconfiguración contradictoria de las escalas espaciales. Desde este punto, los Estados nacionales no están siendo erosionados bajo las condiciones geoeconómicas contemporáneas, sino rearticulados, re-territorializados y re-escalados. La resultante configuración re-escalada de la espacialidad del Estado es provisionalmente denominada como una forma estatal "glocalizada". Como nodos de acumulación de capital, las ciudades globales son sitios claves de formas post-fordistas de desarrollo industrial. Como coordenadas del poder territorial estatal, las ciudades globales son niveles locales y/o regionales dentro de matrices glocalizadas y re-territorializadas de organización espacial del Estado. El re-escalamiento del Estado ha venido a servir como una importante estrategia de acumulación a través de las cuales estas instituciones del Estado transformadas están tratando de promover la competitividad territorial de sus principales regiones urbanas. Estos argumentos son ilustrados a través de una discusión de la interfase entre las ciudades globales y los Estados nacionales en la Europa Occidental contemporánea. 

Publicado

2003-05-07

Como Citar

Brenner, N. (2003). La formación de la ciudad global y el re-escalamiento del espacio del Estado en la Europa Occidental post-fordista. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 29(86). https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008600001

Edição

Seção

Artigos