Estrategia(s) de desarrollo regional bajo el nuevo escenario global-local: revisión crítica sobre su(s) potencialidad(es) y límites
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612001008200003Palavras-chave:
desarrollo regional y local, economía regional, globalización, reestructuración territorialResumo
Se analizan críticamente los enfoques que han sustentado el posicionamiento estratégico de las regiones en el escenario de la glocalización. Luego de presentar una contracorriente empírica que terminó debilitando en los 90s las argumentaciones sobre la expansión "horizontalizadora" y armónica de los complejos territoriales de acumulación flexible a nivel global, se examinan los enfoques que, asumiendo este escenario, sostienen la relevancia de las ventajas dinámicas fundadas en el desarrollo de un sólido orgware regional-local y cualificadas redes de cooperación, para dar continuidad a la centralidad de las regiones. Se evalúan las debilidades de estos nuevos desarrollos, destacándose: a) la reincidencia en apelar en forma selectiva a casos que reúnen un conjunto de especificidades históricas de difícil traslación; b) la exagerada prescindencia que estos enfoques realizan de los espacios nacionales y el Estado.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2001 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.