La zonificación y evaluación de los riesgos naturales de tipo geomorfológico: un instrumento para la planificación urbana en la ciudad de Concepción

Autores

  • María Mardones Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Concepción
  • Claudia Vidal Laboratorio de Estudios Urbanos, Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío-Bío, Concepción

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612001008100006

Palavras-chave:

gestión urbana, planificación urbana, riesgos naturales

Resumo

La ciudad de Concepción, localizada en el Centro Sur de Chile, es un centro urbano que en el curso de su historia ha sido afectado recurrentemente por riesgos naturales. En este artículo, se zonifican y evalúan las áreas expuestas a riesgos: sísmico, de anegamiento, de inundación fluvial y de procesos de remoción en masa. Para tal finalidad se adaptó la metodología de agregación cartográfica de los factores de riesgo: peligrosidad, vulnerabilidad y exposición, propuesta por la O.N.U. Como resultado se obtuvo una carta de riesgos naturales y se sugiere su aplicación en la preparación de planes y programas de prevención y corrección de riesgos naturales y en la organización de programas de gestión de las emergencias.

Publicado

2001-09-07

Como Citar

Mardones, M., & Vidal, C. (2001). La zonificación y evaluación de los riesgos naturales de tipo geomorfológico: un instrumento para la planificación urbana en la ciudad de Concepción. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 27(81). https://doi.org/10.4067/S0250-71612001008100006

Edição

Seção

Artigos