Lima: poder, centro y centralidad. Del centro nativo al centro neoliberal
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612002008300004Palavras-chave:
centros urbanos, historia urbana, periferia urbana, urbanizaciónResumo
El centro y la idea de centro es una forma de construcción histórica práctica e ideológica que se origina y se reproduce como expresión de las demandas de reproducción social, económica, política, cultural y simbólica de determinados sectores en su experiencia de producir ciudad. El artículo ofrece un panorama general sobre la evolución y las transformaciones del área central de Lima desde su existencia pre inca e inca, hasta su posterior constitución colonial y republicana. Concluye con un registro de la situación actual. El área central es analizada tanto en su condición de realidad específica, como en relación al conjunto de la ciudad y la sociedad. Los problemas son evaluados desde la perspectiva de su significado económico, político, social, cultural, antropológico, arquitectónico y urbanístico.Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2002 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.