Concentración urbana y agrupación de los asentamientos rurales en Chile
DOI:
https://doi.org/10.7764/1063Palavras-chave:
concentración espacial, desarrollo regional y localResumo
Se analizan los determinantes ecológicos de las concentraciones urbanas y de las agrupaciones de poblados rurales en 69 comunas de las regiones del Maule y Bío-Bío. La concentración urbana se define como la población del lugar más grande de la comuna, mientras que por agrupación se entiende el número de poblados rurales en el distrito que contiene el mayor número de poblados rurales. Al hacer un análisis de regresión de las cifras del Censo de 1982 se demuestra que el aumento de la población en la comuna y la cantidad de corporaciones de exportación -tanto forestales como agrícolas- predicen el tamaño del lugar más grande. La localización geográfica, en cambio, no lo predice. De las cinco variables que se emplean para predecir el lugar más grande, sólo la cantidad de corporaciones forestales predice las agrupaciones. Sin embargo, una nueva variable que mide el nivel de desarrollo general de la comuna demuestra ser el predictor más fuerte. Un diagrama elaborado de regresión, conocido como Í€œpath análisisÍ€, esclarece aún más estos resultados.
ÍMétricas
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1991 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.