Los barrios parque y de fin de semana en el mapa de la expansión metropolitana. Buenos Aires, 1910-1950
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000300007Palabras clave:
expansión urbana, áreas metropolitanas, historia urbanaResumen
En el marco del interés que suscitan los recientes procesos de suburbanización protagonizados por los sectores medios y medios altos, surge la necesidad de identificar núcleos y emprendimientos suburbanos surgidos durante la primera mitad del siglo XX, pensándolos como antecedentes de los fenómenos actuales y partícipes en la formación del territorio metropolitano de Buenos Aires. Desde una perspectiva histórica, nos preguntamos cómo contribuyeron los barrios de fin de semana a producir una nueva configuración del Gran Buenos Aires (GBA). Del corpus de casos seleccionados surge que, más allá de los matices y del rol limitado que en términos materiales tuvieron los barrios de fin de semana en la expansión metropolitana, su relevancia radicó en su capacidad para consolidar los ejes de crecimiento y configurar en su irradiación formas particulares de la expansión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.