La democracia en el filo de la navaja: límites y posibilidades para la implementación de una agenda de reforma urbana en Brasil

Autores/as

  • Raquel Rolnik Facultad de Arquitectura, Universidad de São Paulo, Brasil; Consejo de Derechos Humanos, Naciones Unidas

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612009000100001

Palabras clave:

participación ciudadana, planificación urbana, política urbana

Resumen

Los años '90 representaron en Brasil avances institucionales en el campo del Derecho a la Vivienda y el Derecho a la Ciudad; en el reconocimiento de los derechos de millones de habitantes de los asentamientos urbanos informales y en la participación directa de estos ciudadanos en los procesos de toma de decisiones sobre la política urbana. Estas propuestas constituyen los pilares de la Agenda de Reforma Urbana, que a partir de la creación del Ministerio de las Ciudades durante el gobierno de Lula, ingresa en el ámbito del Poder Ejecutivo federal. El artículo evalúa los límites y las posibilidades de implementación de esta agenda a través de la trayectoria de dos políticas propuestas por el Ministerio: el Consejo Nacional de las Ciudades y la Campaña por los Planes Directores Participativos; centrando su análisis en la organización del Estado en el área de desarrollo urbano en su relación con el sistema político y las características de la democracia brasileña.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2009-04-02

Cómo citar

Rolnik, R. (2009). La democracia en el filo de la navaja: límites y posibilidades para la implementación de una agenda de reforma urbana en Brasil. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 35(104). https://doi.org/10.4067/S0250-71612009000100001