La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén

Autores

  • Ana María Álvarez Rojas Departamento de Trabajo Social, Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Santiago

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000100006

Palavras-chave:

barrios cerrados, integración social, política urbana, segregación

Resumo

Durante el año 2003 en la comuna de Peñalolén se produjo un conflicto urbano entre los integrantes de una comunidad ecológica y los habitantes de una toma1 de terreno. Esta situación reactivó la discusión acerca de la segregación urbana y la voluntad de integración en la ciudad de sectores social y culturalmente diversos. Presentamos los resultados de un estudio cualitativo descriptivo, que tuvo como objetivos reconocer los aspectos contradictorios de la segmentación socioeconómica del espacio presentes en las opiniones de ciudadanos chilenos en torno al conflicto, y analizar los fundamentos sostenidos por los habitantes de la comunidad ecológica para rechazar la instalación de los pobladores en los terrenos aledaños a dicha comunidad. Los resultados confirman los supuestos sobre la ocupación del territorio urbano como mecanismo de maximización de utilidades y estrategia de distinción. También, la importancia de la motivación y la búsqueda de identidad en la elección del lugar donde habitar.

Publicado

2008-04-02

Como Citar

Álvarez Rojas, A. M. (2008). La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 34(101). https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000100006

Edição

Seção

Artigos