Teorías de desarrollo industrial regional y políticas de segunda y tercera generación

Autores/as

  • Bert Helmsing Instituto de Estudios Sociales, La Haya, Holanda; Universidad de Utrecht, Utrecht

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71611999007500001

Palabras clave:

desarrollo regional y local, economía urbana, política urbana

Resumen

Este artículo observa cambios sustanciales en las bases conceptuales de políticas de desarrollo industrial regional. Presenta una división entre varias generaciones de políticas. La 'primera generación' de políticas regionales se basó en la importancia de factores exógenos de crecimiento. La 'segunda generación' de políticas se focalizó en los factores endógenos locales. Desde la mitad de los años ochenta la base teórica que sustenta estas políticas recibió impulsos fuertes de nuevos puntos de vista derivados de la nueva literatura sobre 'especialización flexible' y distritos industriales. Se está formando una nueva y 'tercera generación' de políticas que va más allá del crecimiento endógeno y que busca superar la separación entre políticas endógenas y exógenas. Aquí se presenta una revisión de las contribuciones a la teoría del desarrollo industrial regional que sustentan las políticas de segunda y tercera generación y una clasificación entre teorías macrorregionales y aquellas basadas en un enfoque de organización industrial. Esta revisión incluye un número selectivo de estudios de casos de Europa y América Latina.

Descargas

Publicado

1999-09-07

Cómo citar

Helmsing, B. (1999). Teorías de desarrollo industrial regional y políticas de segunda y tercera generación. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 25(75). https://doi.org/10.4067/S0250-71611999007500001

Número

Sección

Artículos