Futuros de la ciudad global. El rol de las políticas urbanas y regionales en la región Asia-Pacífico
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71611997007000003Keywords:
ciudad global, planificación urbana, política urbanaAbstract
El futuro de las ciudades del mundo depende en gran medida de la respuesta de las políticas públicas relacionadas a la dinámica de crecimiento y expansión urbana. En el contexto asiático, las regiones de las ciudades mundiales se están expandiendo actualmente a un ritmo que las llevará a duplicar su tamaño en menos de 20 años. Cada ciudad mundial integra una región mayor de la que es la capital económica y financiera. La jerarquía de las ciudades mundiales no es un equilibrio estable, y las ciudades individuales pueden ascender o descender en su posición económica como «centros de control» del capital global. La forma en que las ciudades respondan a estas dinámicas y desafíos determinará en gran medida su futuro en el próximo siglo. Se examinan seis cuestiones políticas, entre ellas la organización espacial; la gobernanza regional; la cuestión de la sostenibilidad medioambiental y social; la integración social de los trabajadores inmigrantes y sus familias; las nuevas relaciones entre Estado, economía y sociedad civil; y la formación de redes interurbanas. El ensayo concluye proponiendo una alianza estratégica entre las principales ciudades de la cuenca del Pacífico -una liga asiática de ciudades- para promover estos diversos propósitos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1997 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.