Vol.
39

118
2013
 
La ciudad como negocio
Inaiá de Carvalho, Gilberto Corso-Pereira
   |Resumen| |PDF|
 
La financiarización y la producción del espacio urbano en Brasil: una contribución al debate
Daniel Sanfelici
   |Resumen| |PDF|
 
El sector inmobiliario y las crisis económicas
Antonio Daher
   |Resumen| |PDF|
 
Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socioespaciales de segregación
Jorge Ortiz V, Severino Escolano U.
   |Resumen| |PDF|
 
El uso de zonas censales para medir la segregación residencial. Contraindicaciones, propuesta metodológica y un estudio de caso: Argentina 1991-2001
Gonzalo Rodriguez
   |Resumen| |PDF|
 
La ampliación del Metro en la periferia de Madrid (1999-2011)
Miguel Angel Alonso-Neira, Rocío Gallego Losada, Luis Pires Jiménez
   |Resumen| |PDF|
 
Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires
ANTONIO AZUELA, Natalia Cosacov
   |Resumen| |PDF|
 
Indicadores de tercera generación para cuantificar la sustentabilidad urbana. ¿Avances o estancamiento?
Silvia León A.
   |Resumen| |PDF|
 
Sustentabilidad del turismo en el patrimonio minero: modelo conceptual e indicadores para el exterritorio carbonífero de Lota y Coronel
M. Isabel López, Leonel Pérez
   |Resumen| |PDF|
 
La urbanidad como el devenir de lo urbano
Vinicius M. Netto
   |Resumen| |PDF|

Reseña

 
La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930
Macarena Ibarra
         |PDF|
 
Um acidente e duas perspectivas analíticas: o Grande Terremoto de Lisboa e os estudos de Edward Paice e de Rui Tavares
Clovis Ultramari
   |Resumen| |PDF|