Crimen organizado: orden divergente y vecindarios urbanos vulnerables
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612010000200003Palabras clave:
estructura urbana, transformaciones socioterritoriales, violenciaResumen
En la criminología el crimen organizado es asociado a actividades ilícitas planificadas y a estructuras complejas de organización. En la economía del crimen el atributo distintivo es la oferta de protección y justicia alterna al Estado. Así, el crimen organizado ingresaría a los vecindarios urbanos según modos de interacción social entre sus habitantes y su distribución por la ciudad sería desigual. Mediante información cuantitativa-descriptiva y cartográfica se identificaron vecindarios con expresiones del crimen organizado (homicidios y hurtos a residencia) en Bogotá. Observaciones de campo y entrevistas a profundidad revelaron tres tipos de vecindario que condicionan la presencia del crimen organizado. En el periférico, el control violento sobre la población juvenil es la antesala para regular la vida cotidiana de sus habitantes. En el vecindario en transición, los mercados ilegales y sus formas de regulación se posicionan junto con actividades comerciales que conectan a Bogotá con Colombia. En el conjunto cerrado, la seguridad privada debilita las relaciones de vecindario y facilita la infiltración del crimen organizado.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.