Año | Título | ||||
2022 | Movilidad marginal en los asentamientos irregulares de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. El caso de Cuitláhuac | María-de-Lourdes Flores-Lucero, María-Lourdes Guevara-Romero, Juan-Carlos Silverio | Resumen PDF HTML | ||
2017 | De los “gentries” a los precarios urbanos. Los nuevos residentes del centro del Santiago | Yasna Contreras | Resumen PDF HTML | ||
2015 | Entornos de movilidad peatonal: enfoques, factores y condicionantes. | Luis Miguel Valenzuela-Montes, Rubén Talavera-García | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Las consecuencias del urbanismo fragmentador en la vida cotidiana de habitantes de la ciudad de Santiago | Paola Jiron, Pablo Mansilla | Resumen PDF | ||
2018 | Transporte y su integración con el entorno urbano: ¿cómo incorporamos los beneficios de elementos urbanos en la evaluación de proyectos de transporte? | Isidora Navarro, Patricia Galilea, Rocío Hidalgo, Ricardo Hurtubia | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Mallorca y sus dinámicas metropolitanas: proximidad y movilidad cotidiana en una isla-ciudad | Jaume Mateu, Joana Maria Seguí, Mauricio Ruiz | Resumen PDF HTML | ||
2015 | División social del espacio residencial y migraciones. El caso de San Carlos de Bariloche, Argentina | Brenda Matossian | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Acerca de los efectos de la localización de la nueva vivienda social sobre las luchas por el acceso a la ciudad de los sectores populares | Mercedes Najman | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Contribución del transporte aéreo a la conectividad territorial. El caso de Colombia | Oscar Díaz-Olariaga | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá | Friederike Fleischer, Keren Marín | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Organización territorial y funcional de la metrópoli de Buenos Aires | Natalia Usach, Rubén Garrido-Yserte, María- Teresa Gallo-Rivera | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Los anclajes en la proximidad y la movilidad cotidiana. Retrato de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile | Alejandra Lazo, Rodrigo Calderon | Resumen PDF | ||
2014 | El contexto urbano y las interacciones sociales: dualidad del espacio de actividades de sectores de ingresos altos y bajos en Concepción, Chile | Claudia Garcia, Juan Antonio Carrasco, Carolina Rojas | Resumen PDF | ||
2019 | El viaje como barrera: diferencias y complejidades en el acceso a centros de salud en la ciudad de La Plata | María-Julieta López, Laura-Cristina Aón, María-Luciana Giglio, Nadia Freaza, Cristian Cola | Resumen PDF HTML | ||
1999 | Quão grande é exagerado? Dinâmica populacional, eficiência econômica e qualidade de vida na cidade de São Paulo | Carlos Roberto Azzoni | Resumen PDF | ||
2018 | Movilidad habitual y concentración territorial de la población inmigrante: el caso de la Región Metropolitana de Barcelona | Jordi Bayona-i-Carrasco, Marc Ajenjo | Resumen PDF HTML | ||
2023 | Dinámica económica y urbano-regional en Espírito Santo: reestructuración productiva y desplazamiento de población | Ednelson Dota, Francismar Ferreira | Resumen | ||
2018 | Los peajes urbanos como factor determinante de sostenibilidad y competitividad en el transporte urbano: un estudio aplicado a Madrid | Juan Muñoz, Francisca Anguita | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Trabajo y territorio en el nuevo agro chileno. Un estudio de commuters en tres comarcas del Valle Central | Alejandro Canales, Manuel Canales, María Hernández | Resumen PDF HTML | ||
2011 | Cambios en la estructura territorial debidos a nuevas conexiones de alta velocidad en territorios aislados: la provincia de Ciudad Real en España | Maddi Garmendia Antin, José María Ureña Francés, José María Coronado Tordesillas | Resumen PDF | ||
2020 | La relación entre el concepto de calles completas y la Política Nacional de Movilidad Urbana: aplicación a un proyecto de carretera en Natal-RN, Brasil | Gabriel Valença, Enilson Santos | Resumen | ||
2019 | Urbanismo Táctico como prueba del espacio público: el caso de las supermanzanas de Barcelona | Adriana Sansão-Fontes, Melisa Pesoa, Adelita Araujo-Souza, Joaquín Sabaté, Larissa Neves | Resumen | ||
2000 | La producción del transporte público en la metrópolis de Buenos Aires. Cambios recientes y tendencias futuras | Andrea Gutiérrez | Resumen PDF | ||
1998 | Los problemas de la movilidad en el mundo en desarrollo | Ralph Gakenheimer | Resumen PDF | ||
2017 | Un procedimiento basado en la accesibilidad para el diseño de planes estratégicos de la movilidad urbana: el caso de Brasil | Andréa Mello, Licinio Portugal | Resumen | ||
2004 | Concentración empresaria y eficiencia en el autotransporte urbano de Buenos Aires | Andrea Gutiérrez | Resumen PDF | ||
2008 | Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina | Jorge Rodríguez V. | Resumen PDF | ||
2012 | Las encuestas de movilidad y los referentes ambientales de los transportes | Carme Miralles Guasch | Resumen PDF | ||
2008 | Incidencia en la movilidad de los principales factores de un modelo metropolitano cambiante | Juan Carlos García | Resumen PDF | ||
2010 | Las prácticas cotidianas frente a los dispositivos de la movilidad. Aproximación política a la movilidad cotidiana de las poblaciones pobres periurbanas de Santiago de Chile | Yves Jouffe, Alejandra Lazo Corvalán | Resumen PDF | ||
2009 | Movilidad residencial y política de redensificación: el área central de la Ciudad de México | Catherine Paquette Vassalli, Daniel Delaunay | Resumen PDF | ||
2019 | Factores que inciden en la elección de ruta por parte de los ciclistas | Isabel-Cristina Nunes de Sousa, Suely da Penha-Sanches | Resumen | ||
2002 | La ecuación “más privado, menos estatal”: quiénes ganan y quiénes pierden. El caso del servicio de transporte público en el Gran Buenos Aires | Susana Kralich | Resumen PDF | ||
2010 | Patrones de movilidad residencial en la Ciudad de México como evidencia de co-localización de población y empleos | Manuel Suárez, Javier Delgado | Resumen PDF | ||
2013 | La observación participante y la deriva: dos técnicas móviles para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona | Isabel Pellicer, Pep Vivas-Elias, Jesús Rojas | Resumen PDF | ||
2013 | La ampliación del Metro en la periferia de Madrid (1999-2011) | Miguel Angel Alonso-Neira, Rocío Gallego Losada, Luis Pires Jiménez | Resumen PDF | ||
2010 | Cambios territoriales en la Comunidad de Madrid: policentrismo y dispersión | María Teresa Gallo Rivera, Rubén Garrido Yserte, Manuel Vivar Águila | Resumen PDF | ||
2012 | ¿Policentrismo o ampliación de la centralidad histórica en el Área Metropolitana del Gran Santiago? Evidencia novedosa proveniente de la encuesta Casen 2009 | Jorge Rodríguez | Resumen PDF | ||
2007 | Nuevas centralidades y prácticas de consumo en la Ciudad de México: del microcomercio al hipermercado | Emilio Duhau, Angela Giglia | Resumen PDF | ||
2010 | ¿Qué es un cluster? Geografías y prácticas de la escena de música experimental en Santiago, Chile | Manuel Tironi Rodo | Resumen PDF | ||
2012 | Expansión metropolitana y movilidad: el caso de Caracas | Carmen Lizarraga | Resumen PDF | ||
2005 | Modernidad en movimiento. Cómo enfrentarse a la movilidad motorizada en Teherán, Santiago y Copenhague | Marie Thynell | Resumen PDF | ||
2010 | Multifuncionalidad agraria y territorio. Algunas reflexiones y propuestas de análisis. | Rocío Silva Pérez | Resumen PDF | ||
2012 | Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad | Diego Hernández | Resumen PDF | ||
2005 | Alta velocidad ferroviaria e integración metropolitana en España: el caso de Ciudad Real y Puertollano | José María Ureña | Resumen PDF | ||
2010 | Transporte y Ciudad | Germán Correa | Resumen PDF | ||
2003 | El problema de modelación de demanda desde una perspectiva desagregada: el caso del transporte | Juan de Dios Ortúzar, Concepción Román | Resumen PDF | ||
2010 | El gran impacto del Metro | Louis De Grange | Resumen PDF | ||
2019 | Modelo de evaluación de áreas urbanas para recibir proyectos integrados de revitalización y movilidad sostenible | Raquel Felix, Daniela Riondet-Costa, Josiane Palma-Lima | Resumen | ||
2004 | Gestión ambiental de tránsito: cómo la ingeniería de transporte puede contribuir a la mejoría del ambiente urbano | Rodrigo Fernández, Eduardo Valenzuela | Resumen PDF | ||
1 - 50 de 59 Artículos | > >> |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".