Año | Título | ||||
2021 | Desarrollo de territorios costeros turísticos en México mediante la autogestión con base sistémica | Olga-Lidia Jiménez-Arenas, Jorge Rojas-Ramírez, Víctor-Ramón Oliva-Aguilar, Ricardo Tejeida-Padilla | Resumen PDF HTML | ||
2017 | La influencia del territorio sobre el mercado laboral: notas acerca de la experiencia brasileña | Alberto de Oliveira | Resumen | ||
2017 | Ciudades intermedias y gobiernos locales: desfases escalares en la Región de La Araucanía, Chile | Gonzalo Salazar, Felipe Irarrázaval, Martín Fonck | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Reflexiones en torno a la participación en el desarrollo rural. ¿Reparto social o reforzamiento del poder? LEADER y PRODER en el sur de España | Francisco Navarro, Eugenio Cejudo, Juan Carlos Maroto | Resumen PDF | ||
2022 | Eventización: los acontecimientos mediáticos como estrategia pública de legitimación y posicionamiento en la red global de ciudades turísticas | Javier Hernández-Ramírez, Auxiliadora Comendador-Sánchez | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Planificación reformista-progresista, instrumentos urbanísticos y la (re)producción del espacio en tiempos de neoliberalización. Una exploración a partir del caso de São Bernardo do Campo (São Paulo) | Claudia-Virginia Cabral de Souza, Jeroen Klink, Rosana Denaldi | Resumen | ||
2022 | El “City Prosperity Index”: Experiencias en la planeación mexicana | Nery Torres-Meraz, Alfonso Iracheta | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Experiencias de regulación urbana y sus posibilidades: análisis a partir del Programa Minha Casa Minha Vida en la Región do Grande ABC (Sao Paulo) | Patricia Jesus, Rosana Denaldi | Resumen | ||
2021 | Cuando lo técnico se torna político: un análisis del proyecto de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá a partir del marco de coaliciones promotoras | Adriana-Marcela Sánchez-Ospina, Sebastián Hernández-Mora | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Niñas y niños de Rosario y Montevideo: la voz de una nueva ciudadanía | Nicolás Corvera Sandoval | Resumen PDF HTML | ||
2010 | El papel de las ciudades en el desarrollo sostenible: el caso del programa ciudad 21 en Andalucía (España) | Rocío Llamas Sánchez, Angeles Muñoz Fernández, Guillermo Maraver Tarifa, Belén Senés García | Resumen PDF | ||
2010 | La doble jerarquía del desarrollo económico y gobierno local en Chile: El caso de la salmonicultura y los municipios chilotes | Arnt Fløysand, Jonathan Barton, Alvaro Román | Resumen PDF | ||
2014 | La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires | Matías Landau | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Transformando los modelos de crecimiento y cohesión: cambios en la gobernanza de Barcelona y Madrid | Fernando Díaz-Orueta, María-Luisa Lourés, Marc Pradel-Miquel | Resumen PDF HTML | ||
2008 | Descentralización: una definición y una evaluación de la agenda legislativa chilena (1990-2008) | Rodrigo Mardones | Resumen PDF | ||
2009 | Dispersión urbana y nuevos desafíos para la gobernanza (metropolitana) en América Latina: el caso de Santiago de Chile | Dirk Heinrichs, Henning Nuissl, Claudia Rodríguez | Resumen PDF | ||
1972 | La estructura financiera del municipio chileno | Pablo Trivelli | Resumen PDF | ||
1993 | Autonomía municipal: un proyecto político pendiente | Ignacio Irarrázaval | Resumen PDF | ||
2009 | La gobernabilidad metropolitana de Santiago: la dispar relación de poder de los municipios | Arturo Orellana | Resumen PDF | ||
2011 | Desarrollo inmobiliario y gobiernos locales en la periferia de la Ciudad de México | Georgina Isunza Vizuet, Benjamín Méndez Bahena | Resumen PDF | ||
1987 | La planificación local: nuevas orientaciones metodológicas | Sergio Galilea | Resumen PDF | ||
2011 | La urbanización de las áreas periféricas en Santiago y Valparaíso: el papel de las relaciones de poder en el dibujo de la geografía sociorresidencial | Rodrigo Hidalgo, Hugo Marcelo Zunino | Resumen PDF | ||
1987 | Aspectos financieros de la Reforma Municipal de 1979 a 1983 | Ernesto Tironi | Resumen PDF | ||
1987 | Descentralización y gobierno local: situación de algunos municipios en Santiago | Dagmar Raczynski, Claudia Serrano | Resumen PDF | ||
1972 | Pobladores y administración de justicia (un informe preliminar de una encuesta) | . Equipo de Estudios Poblacionales CIDU | Resumen PDF | ||
1971 | Significado político de las juntas de vecinos en poblaciones de Santiago | Franz Vanderschueren | Resumen PDF | ||
1991 | Interrogantes y planteamientos sobre un gobierno metropolitano para Santiago de Chile | Arturo Aylwin | Resumen PDF | ||
1994 | Notas sobre ciudades, gobiernos locales y movimientos populares | Jordi Borja | Resumen PDF | ||
1991 | Descentralización y autonomía local en la asignación de los recursos | Eduardo Rojas | Resumen PDF | ||
1987 | Conclusiones del taller “El tercer sector y la vivienda: ¿una alternativa para el desarrollo del hábitat de sectores de bajos ingresos?” | El tercer sector y la vivienda Taller | Resumen PDF | ||
1987 | Gobiernos locales y movimiento de pobladores: construyendo una nueva comunidad | Diego Robles | Resumen PDF | ||
1 - 31 de 31 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".