Año | Título | ||||
2021 | Ciudad y lucha: la plaza como altavoz social. Parámetros urbanos y sociopolíticos en la ocupación del espacio público iberoamericano | Javier Navarro-de-Pablos, Daniel Navas-Carrillo, María-Teresa Pérez-Cano | Resumen PDF HTML | ||
2017 | La producción social del espacio público en manifestaciones conmemorativas, Santiago de Chile, 1990-2010 | Roberto Fernández-Droguett | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Centralidad de actores y bloques en las redes organizativas de movilización en el conflicto por el Plan Regulador Comunal de Peñalolén el año 2011 | Roberto Cantillan, José Herrera | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Luchas por el significado del derecho a la ciudad: el caso de la coordinadora “Plebiscito por La Reina”, Santiago de Chile | Nicolás Angelcos | Resumen PDF HTML | ||
2020 | El territorio como espacio contradictorio: promesas y conflictos en torno a la actividad extractiva en Ecuador, Colombia, Perú y Chile | Juan Fernández-Labbé | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Central Park y la producción del espacio público: el uso de la ciudad y la regulación del comportamiento urbano en la historia | Álvaro Sevilla-Buitrago | Resumen PDF | ||
2019 | “Uno tiene que tener casa donde nació”. Ciudadanía y derecho a la ciudad en Santiago | Miguel Pérez | Resumen PDF HTML | ||
2023 | Migración, educación y renta. Un análisis socioterritorial sobre la aparición electoral de la extrema derecha en el espacio metropolitano de Andalucía (2018-2019) | Ricardo Iglesias-Pascual, Claudia Hurtado-Rodríguez, Gwendoline De Oliveira-Neves | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Petróleo y puerto en el norte del estado de Río de Janeiro, Brasil | José-Luis Cruz, Denise Terra | Resumen | ||
2018 | Cartografías de la desigualdad: una década de conflictos de vivienda y nuevas resistencias en Santiago de Chile. Análisis del conflicto de la Maestranza de San Eugenio | Luis del Romero | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Los nuevos distritos creativos de la ciudad de Buenos Aires: la conversión del barrio de La Boca en el “Distrito de las Artes” | Ana Gretel Thomasz | Resumen HTML PDF | ||
2014 | Contra el espacio público: criminalización e higienización en la migración peruana en Santiago de Chile | Alejandro Garcés | Resumen PDF | ||
2017 | Cova da Moura: identidad caboverdiana y conflicto urbano en la periferia de Lisboa | Francisco Cuberos-Gallardo | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Acciones colectivas territoriales en Chile, 2011-2013: de lo ambiental-reivindicativo al autonomismo regionalista | Francesco Penaglia, Esteban Valenzuela, Lía Basaure | Resumen PDF HTML | ||
2004 | La guerra de la basura de Santiago: desde el derecho a la vivienda al derecho a la ciudad | Francisco Sabatini, Guillermo Wormald | Resumen PDF | ||
2018 | Los distritos urbanos gastronómico-turísticos: conflictos y problemas de gestión pública. Guadalajara, México | Basilio Verduzco, Basilia Valenzuela | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Autopistas, ciudadanía y democratización: la Costanera Norte y el Acceso Sur, Santiago de Chile (1997-2007) | Lake Sagaris, Paulette Landon | Resumen PDF HTML | ||
1998 | Historia social de la acción colectiva urbana: los pobladores de Santiago 1957-1987 | Vicente Espinoza | Resumen PDF | ||
2014 | El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad | Alexis Cortés | Resumen PDF HTML | ||
2010 | Inserción económica internacional y “resolución negociada” de conflictos ambientales en América LatinaInserción económica internacional y “resolución negociada” de conflictos ambientales en América Latina | Henri Acselrad, Gustavo Das Neves Bezerra, Edwin Muñoz Gaviria | Resumen PDF | ||
2013 | Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires | ANTONIO AZUELA, Natalia Cosacov | Resumen PDF | ||
2003 | El turismo urbano y la geografía de la ciudad | Dennis Judd | Resumen PDF | ||
1981 | Planificación socioeconómica en Brasil: ¿Un medio o un fin? | Josef Barat | Resumen PDF | ||
1974 | Subdesarrollo y polos de crecimiento económico y social | Milton Santos | Resumen PDF | ||
1972 | Efectos sociales y políticos del proceso de urbanización | Patricio Chaparro | Resumen PDF | ||
1972 | Reivindicación urbana y lucha política: los campamentos de pobladores en Santiago de Chile | . Equipo de Estudios Poblacionales CIDU | Resumen PDF | ||
1973 | Campamento Nueva La Habana: estudio de una experiencia de autoadministración de justicia | Jorge Fiori | Resumen PDF | ||
1972 | Así viven y así nacen | Joaquín Adúriz | Resumen PDF | ||
1973 | Movimientos de pobladores y lucha de clases en Chile | Manuel Castells | Resumen PDF | ||
1971 | El sector privado en la construcción: patrón de dominación | Rosemond Cheetham | Resumen PDF | ||
1 - 30 de 30 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".