Gestión para el desarrollo de vivienda social. Los proyectos de viviendas 100% subsidiadas Plaza de la Hoja y Villas de San Pablo en Colombia
|
|
Angela Bedoya-Ruiz, Carlos Agudelo-Rodríguez, Helmuth Ramos-Calonge, Clara Juliao-Vargas |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
De la contradicción a la alternativa: la teoría urbana crítica como base para una investigación empírica en torno al derecho a la vivienda en el Área Metropolitana de Bilbao
|
|
Ion Etxabe |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Concentración en el Gran Santiago y migración: población, vivienda y recursos humanos 1977-2017
|
|
Jorge Rodríguez-Vignoli |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Vivienda social y pertenencia socioterritorial: el caso de la colonia González Gallo en Guadalajara, México
|
|
Fernando Cornejo |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Pobreza de tiempo, género y vivienda social en Santiago de Chile. Un análisis cualitativo
|
|
Mayarí Castillo, Claudia Sanhueza, Jorge Rosales-Salas, Diego Sandoval |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Vivienda, cambio poblacional y desplazamiento en un barrio en proceso de gentrificación. El caso de Sant Antoni (Barcelona)
|
|
Antonio López-Gay, Anna Ortiz-Guitart, Miguel Solana-Solana |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Construyendo comunes para el derecho a la ciudad a través de la innovación social colectiva en la distribución y consumo: explorando un marco conceptual y el caso de Valencia
|
|
Sergio Belda-Miquel, Victoria Pellicer-Sifres, Alejandra Boni |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Percepción del (in)cumplimiento normativo en el subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires
|
|
Maite-Regina Beramendi, María de los Ángeles Romero-Gianotti |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Relaciones espaciales como morfogénesis del territorio de la Avenida Brasil, en Río de Janeiro
|
|
Pedro de Moraes |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
Mapeo y amenazas de los servicios ecosistémicos culturales de la pesca artesanal para el desarrollo regional en una subcuenca antropizada del occidente de México
|
|
Eréndira Canales-Gómez, Romina Díaz-Gómez, José Cervantes-Ríos, Jorge Téllez-López |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Hacia una agenda urbana del común: un estudio de caso de las reivindicaciones políticas de los comunes urbanos en Barcelona
|
|
Carlos Cámara-Menoyo, Josep Vivas-Elias, Ramón Ribera-Fumaz, Jorge León-Casero |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Viaje al centro del extrarradio desde Los Chichos a Rosalía: una geografía flamenca de las periferias urbanas españolas
|
|
Miguel García-Martín |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Norma y precio del suelo urbano en la ciudad de Bogotá
|
|
Alex Araque, Lina Cantor, Paloma Moreno |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
El parque de Allende, los parques de Aylwin: proyectos urbanos y discursos políticos
|
|
Pía Montealegre |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Tianguis. Emergencia de ciudades temporales dentro de la ciudad. Ocupación espontánea del espacio público: el caso de Tlacolula
|
|
Bruno Seve, Fabricio Lázaro-Villaverde, Juan-Manuel Gastéllum-Alvarado, Ernest Redondo |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Redefinición territorial pos COVID-19: resiliencia frente a riesgos y desequilibrios en los modelos urbano-rurales
|
|
Sergio Salazar-Galán, Emilio Mascort-Albea, Domingo Sánchez-Fuentes |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Construir y habitar, de Richard Sennett: por un nuevo ethos urbanístico para vivir juntos
|
|
José-Francisco Vergara-Perucich |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|