Urbanización y turismo en territorio costero: Un análisis en La Serena-Coquimbo (Chile) e Itajaí-Balneário Camboriú (Brasil)

Autores/as

  • Igor Almeida Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil.
  • Hugo Romero Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Almir Reis Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.51.153.09

Palabras clave:

expansión urbana, transformaciones socioterritoriales, urbanización

Resumen

La urbanización turística es una importante expresión urbana de la contemporaneidad, principalmente en las zonas costeras tropicales. A partir de esa realidad, proponemos un análisis espaciotemporal en dos conurbaciones costeras de porte medio en Latinoamérica: La Serena-Coquimbo (Chile) e Itajaí-Balneário Camboriú (Brasil), que involucran la expansión urbana impulsada por el turismo. El análisis propuesto considera las respectivas tipologías edilicias originadas por las conurbaciones indicadas y los efectos que ellas han ocasionado en el medioambiente urbano. Realizamos el reconocimiento espacial de la urbanización entre las décadas de 1950 y 2020, identificando las zonas no turísticas y turísticas. En esta perspectiva, se consideran zonas turísticas aquellos espacios urbanos costeros que surgieron a partir de la segunda mitad del siglo XX y que presentan alta proporción de viviendas ocasionales. Los resultados apuntan a que la urbanización turística tiende a intensificar la fragmentación, la gentrificación y la pérdida de paisajes naturales, pues adopta formas constructivas y de ocupación disonantes con el lugar, su paisaje y su realidad social.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Almeida, I., Romero, H., & Reis, A. (2025). Urbanización y turismo en territorio costero: Un análisis en La Serena-Coquimbo (Chile) e Itajaí-Balneário Camboriú (Brasil). Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 51(153), 1–26. https://doi.org/10.7764/EURE.51.153.09