Me pareció ver un lindo suburbio. La iniciativa subsidiaria por el bienestar en Coronel, Chile
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.51.153.06Palabras clave:
periferia urbana, política habitacional, planificación territorialResumen
Se analizan las acciones del Estado chileno en la conformación de suburbios a través de políticas habitacionales, tomando como caso de estudio el sector Escuadrón de la ciudad de Coronel. La promesa estatal por bienestar mediante el acceso a vivienda influye en la producción y percepción de estos espacios suburbanos. Se discuten visiones sobre el suburbio, la acción estatal habitacional y la noción de bienestar residencial. A partir de la realización de un trabajo de campo, además del procesamiento de imágenes satelitales para identificar usos de suelo, se constata un ensamblaje entre los nuevos conjuntos subsidiados, plantaciones forestales y cuerpos de agua que configura un “lindo suburbio” vinculado a ideales de bienestar. Se tensiona esta representación al evidenciar los riesgos naturales en su entorno. En síntesis, el ente público tiene un rol central en la producción de suburbios en las políticas habitacionales, transformando con ello la percepción de bienestar de sus residentes.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.