Redes de abastecimiento alimentario en Chile. El barrio como lugar resiliente en tiempos de Covid19
Resumen
En este artículo presentamos los resultados de una investigación etnográfica, basada en una integración metodológica cualitativa/cuantitativa, sobre los impactos de la pandemia de Covid 19 en dos ciudades chilenas. En particular, aquellos referidos a la activación de redes alimentarias locales en sectores populares de las comunas de Peñalolén y Santiago (región Metropolitana) y Valdivia (región de Los Ríos). Recurriendo a un enfoque sustantivo y localizado de los sistemas alimentarios, se analizan los dinamismos, los alcances y los límites de dichas redes en los barrios, en tanto configuraciones socioterritoriales complejas. Nuestros datos evidencian que, en el marco de la crisis, el barrio, en sus distintas escalas, emerge como un espacio de resiliencia y resistencia creativa frente al problema del abastecimiento alimentario, revelando además un potencial de prosperidad en eventuales coyunturas similares.