Metropolización y crecimiento informal: dinámicas de movilidad residencial intrametropolitana en Bogotá y los municipios aledaños
Resumen
El objetivo de este texto es comprender los procesos de crecimiento informal en la zona metropolitana de Bogotá, en particular su relación con la movilidad residencial intrametropolitana en el periodo reciente. Con este fin se realizó una medición de la informalidad urbana en diecisiete municipios de la zona metropolitana de Bogotá a partir del cruce de múltiples fuentes de información y se analizaron las dinámicas de movilidad residencial a partir de los datos censales. Se identificó un conjunto de dinámicas complejas que superan la idea de la mera suburbanización desde el centro. Movimientos centrípetos desde el departamento de Cundinamarca, del cual Bogotá es capital, y desde el resto del país; movimientos centrífugos desde Bogotá y movilidades residenciales al interior de la zona metropolitana, configuran una compleja red de interdependencias en el territorio de análisis. A nivel metropolitano se replican los mismos patrones de segregación que al interior de Bogotá, solo que en peores condiciones de localización.