Alcances y límites de la gobernanza urbana: incentivos públicos y estrategias empresariales en los distritos de la ciudad de Buenos Aires

Autores/as

  • Carolina Gonzalez-Redondo Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.11

Palabras clave:

competitividad urbana, gobierno local, política urbana

Resumen

El artículo reflexiona sobre los procesos de articulación público-privada que se despliegan en el marco de la política de distritos en el sur de la ciudad de Buenos Aires (2008-2019). Particularmente se pregunta: ¿cuáles son las respuestas que producen los actores empresariales ante los distintos incentivos públicos?, ¿qué estrategias y vínculos se privilegian en cada distrito?, ¿qué procesos y dinámicas se propician en el territorio? Para ello, desde un abordaje cualitativo y recuperando el andamiaje teórico de la sociología económica, se estudian las estrategias y percepciones de los actores empresariales involucrados en dicha política. Los hallazgos permiten cuestionar los principales supuestos en que se basa esta política y, a la vez, reflexionar sobre los alcances y limitaciones de los procesos de gobernanza urbana.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Carolina Gonzalez-Redondo, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

Doctora en Ciencias Sociales (FSOC-UBA), Magister en Políticas Ambientales y Territoriales (FILO-UBA) y Licenciada y Profesora en Ciencias de la Comunicación Social (FSOC-UBA). Es becaria posdoctoral CONICET con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), y fue becaria doctoral CONICET, con sede en el írea de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Es docente en la materia Metodología de la Investigación Social de la carrera de Ciencias de la Comunicación (FSOC-UBA) y da un seminario semestral de Metodología Cualitativa en el Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo. Es coordinadora del comité editorial de la Revista Quid 16, especializada en estudios urbanos. Se especializa en el estudio de políticas urbanas, específicamente aquellas orientadas a la renovación urbana y el desarrollo económico en la ciudad de Buenos Aires, prestando especial atención a la dimensión simbólica de estos procesos. Trabaja con un abordaje que combina elementos de la geografía y la sociología urbana, con herramientas del análisis del discurso, desde la perspectiva de la escuela francesa. Asimismo, ha desarrollado trabajos sobre procesos de gentrificación, conflictos urbanos y movilidad de políticas urbanas.Í 

Descargas

Publicado

2022-09-02

Cómo citar

Gonzalez-Redondo, C. (2022). Alcances y límites de la gobernanza urbana: incentivos públicos y estrategias empresariales en los distritos de la ciudad de Buenos Aires. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 48(145). https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.11

Número

Sección

Otros artículos