Una discusión sobre la hipótesis de la transferencia de capital en Brasil: desafíos para la financiarización urbana
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.10Palabras clave:
crisis económica, mercado inmobiliario, geografía urbanaResumen
La hipótesis de la transferencia de capital, elaborada por David Harvey, es una contribución influyente en los estudios urbanos, aunque su validez empírica no ha sido examinada en el contexto brasileño. Para una discusión de sus efectos se realiza un análisis de la relación entre el boom inmobiliario (2007-2013) y la crisis económica (2015) que enfrenta el país. Después de una revisión de la literatura se analiza la especificidad brasileña con respecto a la posibilidad de transferencia geográfica y sectorial de capital, utilizando datos de inversión extranjera directa e inversión en maquinaria y equipo y en la construcción de edificios. Se argumenta que las posibilidades de transferencia de capital para el ambiente construido en una economía subdesarrollada dependen de la forma específica de actuación del Estado (directa e indirectamente), de las instituciones mediadoras y de la complementariedad entre inversión pública y privada.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.