Exportación de la contaminación en Chile: Análisis de procedimientos sancionatorios de la Superintendencia del Medio Ambiente, 2013-2019
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.06Palabras clave:
geografía económica, gestión ambiental, medioambienteResumen
El modelo económico basado en la extracción y exportación de recursos naturales a países procesadores de materias primas, y la influencia de las grandes potencias o países desarrollados en esa condición, han provocado deterioro ambiental. En esta investigación se analiza los datos de los procedimientos sancionatorios impuestos por la Superintendencia del Medio Ambiente de Chile entre los años 2013 y 2019 a los titulares de los proyectos de inversión que incumplieron con la normativa ambiental vigente. Se comprueba que los rubros con mayor formulación de cargos corresponden a actividades de exportación (minería, agropecuario, instalaciones fabriles, y pesca y acuicultura), cuyas multas por incumplimientos ambientales ascienden a casi 411.000.000 USD y son liderados, después de Chile, por capitales de inversión extranjera. Se argumenta que estas compañías de países con mejores estándares ambientales no aplican las mismas condiciones de operación en Chile. Esto permite mostrar carencias en la implementación de políticas estatales y empresariales relacionadas con el discurso del desarrollo sostenible del país.
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.