Vol.
47

140
2021

La producción de identidad de los nuevos desarrollos urbanos a través del place-based social big data: los crecimientos del área metropolitana de Madrid durante la burbuja inmobiliaria (1990-2012)

José Carpio-Pinedo, Jesús López-Baeza

Resumen

Este trabajo propone un acercamiento al estudio de la producción de identidad y sentimiento de apropiación espacial en determinados entornos urbanos. Identidad y apropiación son estudiados desde el análisis de hitos y topónimos, utilizando para ello big data desde Foursquare, red social en la cual los usuarios publican sus visitas a lugares. Se analizan varios crecimientos urbanos de la reciente burbuja inmobiliaria en el Área Metropolitana de Madrid (1990-2012), sospechosos de falta de identidad por la reciente y rápida urbanización, así como por posibles mecanismos de simplificación del tejido urbano. El análisis valora diferentes tipos de crecimiento, revelando una correspondencia entre la tipología morfológica de los desarrollos y el tipo de lugares que constituyen hitos en ellas, así como con la aparición de topónimos, destacando ciertos lugares como elementos potenciales generadores de identidad social urbana.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [
  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Carpio-Pinedo, J., & López-Baeza, J. (2021). La producción de identidad de los nuevos desarrollos urbanos a través del place-based social big data: los crecimientos del área metropolitana de Madrid durante la burbuja inmobiliaria (1990-2012). Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 47(140). doi:https://doi.org/10.7764/EURE.47.140.01
Carpio-Pinedo, José, & Jesús López-Baeza. "La producción de identidad de los nuevos desarrollos urbanos a través del place-based social big data: los crecimientos del área metropolitana de Madrid durante la burbuja inmobiliaria (1990-2012)." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 47.140 (2021): s. p. Web. 29 sep. 2023