Índices de calidad configuracional urbana: el caso del Distrito Federal, Brasil

Autores/as

  • Rômulo Ribeiro Universidade de Brasília
  • Frederico Holanda Universidade de Brasília
  • Juliana Machado Coelho Universidade de Brasília

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612012000200009

Palabras clave:

distribución espacial, expansión urbana, morfología urbana

Resumen

En la búsqueda de la comprensión y el análisis urbano, se han logrado muchos avances, con el desarrollo de índices e indicadores que expresan características y comportamientos de los fragmentos de ciudad. Este estudio busca contribuir a llenar el vacío que aún existe en este ámbito, con una propuesta de “adaptar” importantes índices urbanos, levantados desde grandes dimensiones configuracionales, para componer una nueva visión de la ciudad. El objeto de estudio es el Distrito Federal, capital de Brasil, que por su configuración segmentada se convierte en un excelente experimento, ya que cada segmento urbano tiene características intrínsecas. Las dimensiones seleccionadas revelan de forma genérica que el centro urbano del Distrito Federal, compuesto por el Plano Piloto y sus alrededores, presenta mejores resultados para todos los índices investigados, cuanto mayor es la distancia del centro, peores se tornan las condiciones de vida. A pesar de esta tendencia, muchas ciudades periféricas, que tienen el estigma de las malas condiciones de vida, presentan buenos resultados en ciertos aspectos.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2012-05-02

Cómo citar

Ribeiro, R., Holanda, F., & Coelho, J. M. (2012). Índices de calidad configuracional urbana: el caso del Distrito Federal, Brasil. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 38(114). https://doi.org/10.4067/S0250-71612012000200009

Número

Sección

Artículos