Urbanización turística y ocupación del suelo en la península de Hicacos (Varadero, Cuba). Comportamientos diferenciados entre los espacios de uso público y privado
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000400007Palabras clave:
urbanización, ordenamiento territorial, indicadores ambientalesResumen
En la península de Hicacos se localiza Varadero, el principal polo turístico de Cuba y uno de los más antiguos e importantes del Caribe. El desarrollo hotelero del enclave, la especificidad del sistema cubano, así como una larga trayectoria en ordenación territorial, introducen una serie de particularidades respecto a otros destinos similares de sol y playa. Entre estos destacan los relativos a la ocupación y los usos del suelo. Los análisis y las conclusiones difieren según se trate de parcelas hoteleras o zona costera de uso público, por un lado, y el año de urbanización del territorio y la construcción del hotel, por otro. En este sentido, la aprobación de la Ley de Gestión de la Zona Costera de 1997 representa un hito de especial significación. Para estudiar estos procesos se emplearon herramientas de representación y análisis espacial presente en los Sistemas de Información Geográfica e imágenes de satélite de muy alta resolución espacial.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.