¿El cinturón ecológico? Análisis de una marca urbana que nunca existió
DOI:
https://doi.org/10.7764/322Palabras clave:
medioambiente urbano, planificación territorial, áreas metropolitanasResumen
¿Cómo un proyecto territorial no concretado en su totalidad puede inscribirse dentro de la memoria metropolitana? En Buenos Aires, el cinturón ecológico,un dispositivo que se proponía ampliar la dotación de áreas verdes y limitar el crecimiento urbano, representa un caso emblemático. Con un análisis de las estrategias del marketing urbano desarrolladas para promocionarlo durante la última dictadura militar (1976-1983),este trabajo desentramará cómo este emprendimiento metropolitano, aunque nunca terminado, se transformó en una marca para Buenos Aires. Abordará su difusión mediática primero dentro de la puesta en escena de una crisis urbana; luego en la constitución de un nuevo proyecto de ciudad y, finalmente, en la promoción de un equipamiento de calidad a escala regional. A modo de cierre, considerará la inversión de esta imagen, a la luz de los conflictos metropolitanos actuales.
ÍMétricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.