Operaciones de gobernanza urbana en el sur "más vulnerable" de la Ciudad de Buenos Aires. Comuna 8, la producción de nuevas "oportunidades" y viejas desigualdades
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000200117Palabras clave:
competitividad urbana, desigualdad social, desarrollo territorialResumen
En la discusión sobre procesos de regeneración urbana y el empresarialismo como eje de dicha política, el caso de la Ciudad de Buenos Aires suele ser presentado desde la perspectiva de proyectos que recortan e iluminan áreas centrales, y que generan fragmentos exclusivos de ciudad en su búsqueda por valorizar el espacio local en el mercado global de ciudades. La propuesta de este artículo es focalizar en el análisis de una serie de operaciones de gobernanza urbana articuladas sobre la periferia de la ciudad – que históricamente concentra los indicadores socioeconómicos, habitacionales y educativos "más deficitarios“– , poniendo énfasis en la lógica desde la cual opera el Estado local. En tal contexto se examinan las posibilidades de transformación prometidas en este "retorno" del Estado, observándose el carácter disputado de la producción de "oportunidades".
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.