Vol.
46

137
2020

Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar

Gerardo Martínez-Delgado

Resumen

La historia urbana ha entablado por naturaleza vínculos con muchos campos del saber, como la arquitectura, el urbanismo, la sociología o la antropología. A pesar de ello, parece pertinente subrayar la necesidad de que, en conjunto, los estudios urbanos amplíen sus diálogos, a fin de que sean un campo común donde la ciudad como objeto de estudio derribe muros disciplinares y conceptuales y la perspectiva histórica cobre mayor relevancia, pero también para que los historiadores se ocupen con mayor energía de la historia de las ciudades y lo hagan con mejores armas metodológicas. El artículo ofrece diversas propuestas aplicadas al trabajo con fuentes, y reflexiones empíricas y teóricas para sortear obstáculos, fortalecer el diálogo entre disciplinas y hacer que la historia urbana (como muchos otros campos de especialización) salga de sus prisiones y laberintos.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Martínez-Delgado, G. (2020). Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 46(137). Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/view/2883
Martínez-Delgado, Gerardo. "Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 46.137 (2020): s. p. Web. 29 sep. 2023