Vol.
46

137
2020

Turismo, producción inmobiliaria y procesos espaciales: la difusión del modelo turístico español hacia Brasil

Maria-Aparecida Pontes, Ramón García-Marín, Daniel Moreno-Muñoz

Resumen

En las últimas décadas se implementa un modelo turístico en el litoral mediterráneo español basado en la construcción de complejos residenciales próximos a la costa; la mayoría de ellos asociados a un campo de golf, cuyas viviendas fueron adquiridas por ciudadanos de otros países europeos, generando un vigoroso mercado inmobiliario (1995-2007) y una serie de procesos socio-espaciales como gentrificación, segregación, homogeneización o fragmentación del espacio urbanizado. Este modelo fue exportado a otros lugares como el continente americano. El objetivo de la presente investigación es analizar la difusión del modelo turístico español hacia Brasil, concretamente en Polo Costa das Dunas, en el Estado de Rio Grande do Norte. Esta transmisión se debe principalmente a las empresas constructoras de capital europeo que invierten en el citado territorio. La conclusión más relevante es la difusión y traslado de esos procesos socio-espaciales urbanos que caracterizan al modelo turístico residencial español.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Pontes, M., García-Marín, R., & Moreno-Muñoz, D. (2020). Turismo, producción inmobiliaria y procesos espaciales: la difusión del modelo turístico español hacia Brasil. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 46(137). Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/view/2853
Pontes, Maria-Aparecida, Ramón García-Marín, & Daniel Moreno-Muñoz. "Turismo, producción inmobiliaria y procesos espaciales: la difusión del modelo turístico español hacia Brasil." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 46.137 (2020): s. p. Web. 29 sep. 2023