Integración social: ¿oportunidad de que familias de escasos recursos vivan en sectores de mayores ingresos y equipamientos? Una mirada a las posibilidades que entregan el mercado, el Estado y la vía de la informalidad
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar las opciones de integración territorial existentes en la ciudad de Santiago, respecto a la posibilidad de que familias de escasos recursos obtengan una vivienda en comunas con buenas condiciones de calidad de vida urbana y que, además, no congreguen grandes masas de familias vulnerables en un mismo territorio. Tal análisis se realiza mediante la construcción de datos cuantitativos relativos a las oportunidades existentes en la actualidad para acceder a una vivienda, ya sea mediante el mercado privado, el apoyo estatal o acciones informales. Se concluye que ninguno de estos caminos permite mejorar la integración territorial de las familias más vulnerables del país. Queda, entonces, la interrogante respecto a por qué el Estado no promueve con mayor fuerza mecanismos que permitan lograr tal objetivo, tomando en consideración los diferentes beneficios que, según diferentes expertos, este proceso comporta.