Análisis territorial del crecimiento y la crisis del sector de la construcción en España y la Comunidad Autónoma de Andalucía

Autores/as

  • Alfonso Fernández-Tabales Universidad de Sevilla, Sevilla
  • Estrella Cruz Universidad de Sevilla, Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612013000100001

Palabras clave:

crisis económica, expansión urbana, mercado inmobiliario

Resumen

España representa un caso excepcional a escala mundial de crecimiento del sector de la construcción y subsector de la vivienda desde los últimos años del siglo pasado hasta 2007, a partir del cual el sector se paraliza y arrastra al conjunto de la economía española. Se presentan los principales rasgos y datos del proceso, así como un diagnóstico de sus factores explicativos. Territorialmente se desciende al caso de Andalucía, donde el fenómeno ha sido especialmente intenso. La metodología se basa en la selección, desarrollo y aplicación de indicadores estadísticos, a escala provincial para el caso español y comarcal para el andaluz. Los resultados son presentados cartográficamente y valorados según la incidencia en los territorios. Finalmente, la discusión se centra en el comportamiento de los distintos territorios ante el fenómeno. Al respecto, es posible confirmar que aquellos que con mayor intensidad se han orientado hacia la construcción han sido posteriormente los más afectados por la crisis, y plantear el peligro de que el proceso pueda reiniciarse en el futuro.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2013-01-02

Cómo citar

Fernández-Tabales, A., & Cruz, E. (2013). Análisis territorial del crecimiento y la crisis del sector de la construcción en España y la Comunidad Autónoma de Andalucía. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 39(116). https://doi.org/10.4067/S0250-71612013000100001

Número

Sección

Artículos