Desplazamiento cotidiano de estudiantes entre comunas de Chile: evidencia y recomendaciones de política para la nueva institucionalidad de la Educación Pública
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612013000100002Palabras clave:
integración territorial, movilidad, segregaciónResumen
Una característica dominante del sistema escolar chileno es la discriminación en la oferta educativa, manifiesta en una fuerte asociación entre resultados de aprendizaje, por una parte, e ingreso y capital cultural de los hogares, por otra. Esta discriminación obliga a las familias a buscar establecimientos educacionales acordes a sus expectativas, generándose desplazamientos de estudiantes desde sus comunas de origen hacia otras localidades. A partir del análisis de la encuesta chilena de hogares del año 2006, se cuantifica este fenómeno (movilidad diaria de estudiantes), constatándose la existencia de patrones asociados a las dinámicas de poblamiento del territorio nacional: movilidad escasa en las regiones extremas, intermedia en las regiones del centro del país y alta en la Región Metropolitana de Santiago. De acuerdo con estos resultados, se discuten recomendaciones de política indispensables para incorporar la dimensión territorial en el diseño de la nueva institucionalidad de la educación pública en Chile.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.