Los distritos urbanos gastronómico-turísticos: conflictos y problemas de gestión pública. Guadalajara, México
DOI:
https://doi.org/10.4067/s0250-71612018000200239Palabras clave:
gentrificación, gestión urbana, conflicto socialResumen
La transformación de áreas centrales residenciales en distritos gastronómico-turísticos es parte de un proceso de cambio que plantea retos de planificación urbana y de gestión de conflictos. Para ser competitivas, las ciudades escenifican el espacio urbano como un lugar donde los turistas pueden coproducir sus experiencias de viaje. Los destinos turísticos urbanos son representados como espacios seguros, abiertos a la inversión y a la innovación de bienes y servicios. El ensayo analiza el fenómeno de la formación de distritos urbanos gastronómico-turísticos (DUGT) como parte de la transformación de grandes ciudades. Se estudian dos zonas residenciales en Guadalajara, Jalisco como espacios de conflictos de intereses entre grupos de altos ingresos similares a los derivados de procesos de gentrificación. Se identifican retos de política pública y para procesos de negociación dirigidos a resolver las controversias asociadas a la procuración de una mejor posición de la ciudad en el mapa económico mundial.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.