Centros comerciales de la Ciudad de México: el ascenso de los negocios inmobiliarios orientados al consumo

Autores/as

  • José Gasca-Zamora Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.4067/s0250-71612017000300073

Palabras clave:

mercado inmobiliario, consumo, economía urbana

Resumen

El centro comercial es uno de los principales hitos en las grandes ciudades contemporáneas. Su rápido crecimiento y difusión en los últimos lustros replantean nuevas formas en la edificación y organización espacial de los lugares orientados a la distribución y el consumo de bienes y servicios. La Ciudad de México ha registrado desde los años noventa un auge sin precedentes en la captación de inversiones inmobiliarias, entre ellas las materializadas en megaproyectos comerciales. En este trabajo se aborda el proceso de expansión de los centros comerciales desde tres vertientes: primero, como parte del despliegue de los circuitos de capital colocados en grandes proyectos inmobiliarios de la ciudad; segundo, como resultado de la expansión de nuevas escalas y formas de consumo, promovidas por corporativos locales y globales de distribución minorista; finalmente, como dispositivos que articulan nuevas formas de producción y reestructuración del espacio urbano, especialmente a partir de las subcentralidades que promueven.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2017-09-02

Cómo citar

Gasca-Zamora, J. (2017). Centros comerciales de la Ciudad de México: el ascenso de los negocios inmobiliarios orientados al consumo. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 43(130). https://doi.org/10.4067/s0250-71612017000300073

Número

Sección

Artículos