Vol.
43

130
2017

La producción social del espacio público en manifestaciones conmemorativas, Santiago de Chile, 1990-2010

Roberto Fernández-Droguett

Resumen

Desde el año 2011, en Chile se han venido desarrollando manifestaciones políticas caracterizadas por un uso intensivo del espacio público. Estas intervenciones tienen diversos antecedentes, entre los cuales se encuentran las acciones conmemorativas que diversos movimientos sociales han realizado desde el regreso a la democracia. En el presente artículo nos proponemos analizar estas manifestaciones en términos de identificar cómo participan de la producción social del espacio público. Siguiendo una metodología cualitativa, los resultados obtenidos dan cuenta de la historia y características de cada conmemoración, del espacio público como espacio en pugna, de la importancia de tomarse y ganarse los espacios públicos, y de cómo los cuerpos de los manifestantes se constituyen en ciudadanos y orgullosos. Estos resultados dan cuenta de la vigencia del espacio público como espacio político de manifestación ciudadana y de la contribución de estas manifestaciones al fortalecimiento y democratización de ese espacio.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Fernández-Droguett, R. (2017). La producción social del espacio público en manifestaciones conmemorativas, Santiago de Chile, 1990-2010. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 43(130). Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/view/2184
Fernández-Droguett, Roberto. "La producción social del espacio público en manifestaciones conmemorativas, Santiago de Chile, 1990-2010." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 43.130 (2017): s. p. Web. 29 sep. 2023