Vol.
43

129
2017

La dimensión urbana de las centralidades de Lima Norte: cambios y permanencias en la estructura metropolitana

Pablo Vega-Centeno

Resumen

En el proceso de reestructuración urbana que Lima experimenta desde fines del siglo xx, varios autores peruanos destacan la emergencia de nuevos centros metropolitanos en lo que fueron antiguas periferias urbanas, en particular en la zona norte. Examinando la dimensión urbana de estos centros a través de su importancia como destino laboral o de abastecimiento, se observa que aún desempeñan un rol secundario dentro de la estructura metropolitana; asimismo, las percepciones de sus usuarios con relación a diferentes características de su dimensión urbana tienden a ser negativas. En suma, si bien estos llamados nuevos centros cumplen con satisfacer necesidades cotidianas a su importante entorno residencial, principalmente en materia de abastecimiento, todavía distan de erigirse como centralidades metropolitanas.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Vega-Centeno, P. (2017). La dimensión urbana de las centralidades de Lima Norte: cambios y permanencias en la estructura metropolitana. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 43(129). Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/view/1938
Vega-Centeno, Pablo. "La dimensión urbana de las centralidades de Lima Norte: cambios y permanencias en la estructura metropolitana." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 43.129 (2017): s. p. Web. 29 sep. 2023