Vol.
43

128
2017

Reestructuración de la metrópoli periférica y el impasse de la reforma urbana en Curitiba

Laisa Marostica

Resumen

El amplio debate sobre los cambios en los modelos de intervención y organización territorial del Estado, desde los años 1970, se ha enfocado en los países del Atlántico Norte. La investigación busca esclarecer algunas especificidades en relación con las metrópolis brasileñas, con el apoyo tanto de la teoría regulacionista como de los estudios urbanos críticos sobre Brasil. Se argumenta que, en el caso de los países periféricos, esta transición se caracterizó por continuidades, especialmente con respecto a la intervenció n selectiva en el territorio. Este análisis incluye un estudio de caso de la Región Metropolitana de Curitiba, centrándose en la historia de su planificación urbana desde la década de 1960 hasta la actualidad. Aunque Curitiba sea conocida internacionalmente por su experiencia en la planificación (a menudo tomada como modelo), es evidente que la ciudad no ha logrado romper la dinámica de la urbanización marcada por profundas desigualdades socioespaciales.


  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Marostica, L. (2017). Reestructuración de la metrópoli periférica y el impasse de la reforma urbana en Curitiba. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 43(128). Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/view/1871
Marostica, Laisa. "Reestructuración de la metrópoli periférica y el impasse de la reforma urbana en Curitiba." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 43.128 (2017): s. p. Web. 29 sep. 2023