Vol.
43

129
2017

Generadores y transversalidad del discurso sobre inmigración en el ámbito metropolitano de Sevilla

Ricardo Iglesias-Pascual

Resumen

Los problemas generalizados de integración del inmigrante ponen de
manifiesto la importancia de desarrollar un análisis holístico de las dinámicas subyacentes en la movilidad residencial, segregación e integración de dicha población. En este sentido, disciplinas como el análisis del discurso pueden representar una importante aportación, tanto para el estudio de las causas y consecuencias de la segregación residencial, como para un adecuado diseño de políticas de integración del inmigrante. Por ello, mediante un enfoque cualitativo se analiza la generación, expansión y efectos del discurso social sobre inmigración en el territorio metropolitano de Sevilla. Los resultados muestran cómo, a pesar del importante papel de los medios de comunicación en la difusión de este discurso, se deben tener en cuenta otros elementos, como la visión de los residentes y exresidentes, o los desplazamientos ocasionales a los barrios de inmigrantes, a la hora de entender cómo se construye el imaginario sobre la inmigración y su papel en la integración y segregación residencial.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Iglesias-Pascual, R. (2017). Generadores y transversalidad del discurso sobre inmigración en el ámbito metropolitano de Sevilla. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 43(129). Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/view/1838
Iglesias-Pascual, Ricardo. "Generadores y transversalidad del discurso sobre inmigración en el ámbito metropolitano de Sevilla." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 43.129 (2017): s. p. Web. 29 sep. 2023