25 años del Fondo Constitucional de Financiamiento en Brasil: avances y desafíos en perspectiva del PNDR
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200012Palabras clave:
política regional, planificación regional, desigualdades regionalesResumen
Este artículo analiza el desembolso del Fondo Constitucional de Financiamiento (FCF) brasileño, que completó 25 años de existencia en 2014. Argumenta que el FCF tuvo cambios sustanciales en 2003, cuando adoptó los dictados del Acuerdo de Basilea, que adecuó su funcionamiento a los moldes de mercado, y en 2007, cuando comenzó a aplicarse la Política Nacional de Desarrollo Regional (PNDR). Considera que el FCF ha trabajado a través de los bancos regionales que gestionan el desarrollo de actividades productivas en las regiones Norte, Nordeste y Centro-Oeste del Brasil, contribuyendo a la reducción de las desigualdades regionales latentes. Sin embargo, en medio de la complejidad que tomó la dimensión regional, especialmente desde la década de 1980, por las limitaciones internas y externas, han surgido nuevos desafíos para un desarrollo que promueva una mayor cohesión entre los diferentes territorios y subterritorios regionales.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.