Una aproximación metodológica al estudio integrado del transporte urbano de carga: el caso de la Zona Metropolitana de Querétaro en México
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612011000300004Palabras clave:
gestión urbana, modelos de transporte, transporte urbanoResumen
El transporte urbano de mercancías adquiere importancia en el mundo actual al reconocerse sus efectos nocivos sobre el medio ambiente y la calidad de vida de la población. En el tema de la planificación de las ciudades y sus movimientos de carga, los países y ciudades han experimentado limitaciones tales como la falta de datos, metodologías, análisis y referencias en un campo relativamente reciente. Para entender esta problemática, este artículo tiene como objetivo poner en relieve el estado del arte y exponer la necesidad de un enfoque integral para estudiar el transporte de carga en las ciudades. El enfoque metodológico expuesto a través de un estudio de caso en una importante ciudad mexicana consta de ocho etapas en las que se presentan sus aspectos conceptuales y se discuten los principales hallazgos y limitaciones. Las conclusiones muestran la necesidad de poner más atención en los aspectos institucionales, jurídicos y logísticos, así como crear y fortalecer las bases metodológicas para la toma de decisiones.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.