Construcción del hábitat en la periferia de la Ciudad de México. Estudio de caso en Zumpango
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200009Palabras clave:
urbanización, periferia urbana, mercado inmobiliarioResumen
Este trabajo contribuye a la discusión de la problemática socioespacial implicada en la construcción del hábitat en la periferia de la Ciudad de México. Desde la perspectiva del nuevo modelo de expansión urbana, se identifican las deficiencias de habitabilidad en los conjuntos habitacionales periféricos. Ellas han sido documentadas en el estudio de caso de Zumpango, municipio periurbano que experimenta la transformación del hábitat desde un entorno rururbano popular, al conformado por núcleos de población residente en grandes desarrollos inmobiliarios de vivienda que no logran convertirse en espacios habitables, lo que ocasiona el grave problema del abandono de la vivienda nueva. Para evaluar la calidad del hábitat, se elabora una propuesta propia con base en cuatro indicadores: (i) la infraestructura básica, como agua potable, drenaje, alcantarillado, energía eléctrica y alumbrado público; (ii) el equipamiento básico, como escuelas y centros de salud; (iii) la accesibilidad urbana, tanto local como metropolitana; y (iv) la existencia de espacios públicos de convivencia, materializados en parques, jardines o plazas.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.