Procesos de recualificación urbana e imaginarios de la innovación. El caso de Rosario, Argentina

Autores/as

  • Paula Vera Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200010

Palabras clave:

renovación urbana, imaginarios urbanos, innovación tecnológica

Resumen

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre cómo incide la idea de innovación -entendida como una nueva significación en las políticas públicas locales- en los procesos de recualificación urbana. Con ese fin se conjuga la teoría de los imaginarios sociales con un análisis cultural, para tensionar la conformación discursiva del imaginario urbano dominante y los fenómenos de transformación de la ciudad de Rosario, que en la última década viene desarrollando proyectos urbanos tendientes a reestructurar y recuperar zonas degradadas a partir del reordenamiento de espacios y actividades. En este contexto se indagan los procesos de recualificación definidos por la noción de innovación como motor del cambio urbano: la Ciudad Joven y el Polo Tecnológico, en los cuales se evidencia la incidencia del modelo de innovación de triple hélice en las nuevas materializaciones producto de las transformaciones acaecidas.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2017-05-02

Cómo citar

Vera, P. (2017). Procesos de recualificación urbana e imaginarios de la innovación. El caso de Rosario, Argentina. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 43(129). https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200010

Número

Sección

Artículos