Disyunciones legales e institucionales de la política metropolitana y nacional del desarrollo regional
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000300004Palabras clave:
política regional, política urbana, áreas metropolitanasResumen
El debate sobre los recortes territoriales definidos por la Política Nacional de Desarrollo Regional y sus relaciones con las regiones metropolitanas brasileñas en el contexto de la política, ha demostrado ser contradictoria al separar aquellos espacios que han estado conectados de forma natural. En el presente artículo, se aborda esta dimensión paradójica por medio del daño generado por esta disyunción, especialmente en municipios periféricos de las metrópolis brasileñas. Para lograr este objetivo, se realizó una revisión teórica en algunos temas transversales sobre cuestiones espaciales y de política pública, así como también se realizó un trabajo de recopilación y análisis de datos. Aunque este trabajo permitió llevar a las conclusiones presentadas en el documento, las consideraciones aquí expuestas no son concluyentes en la importancia de la relación de RM en el contexto de una política de desarrollo para el país.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.