Lo inmobiliario como frente de expansión metropolitana: contradicciones en la producción del espacio de Porto das Dunas

Autores/as

  • Maria Beatriz Rufino Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000400004

Palabras clave:

mercado inmobiliario, metropolización, fragmentación urbana

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir lo inmobiliario como frente de desarrollo metropolitano a partir del análisis de la producción del espacio en Porto das Dunas, una zona costera en el área metropolitana de Fortaleza (RMF), que se destaca en esta metrópoli como un territorio privilegiado de las inversiones inmobiliarias con carácter turístico. La fuerte concentración de inversiones inmobiliarias en un corto período de tiempo fortaleció la producción inmobiliaria como un elemento central en la producción de este espacio, lo que contribuyó en la consolidación de una nueva frente del proceso de metropolización de la RMF. En nuestra hipótesis, el protagonismo del inmobiliario en la producción de este espacio le da características particulares, que buscamos discutir a través de la observación de los intereses de los agentes históricamente involucrados en su producción. A partir del concepto de instrumentalización del espacio propuesto por Lefebvre (2008), buscamos entender la lógica de producción de este espacio, marcado por la integración metropolitana continua, intensa valoración inmobiliaria y la negación del urbano como espacio de reproducción social.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2015-09-02

Cómo citar

Rufino, M. B. (2015). Lo inmobiliario como frente de expansión metropolitana: contradicciones en la producción del espacio de Porto das Dunas. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 41(124). https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000400004

Número

Sección

Artículos