Belén y su centralidad en la Amazonia brasileña oriente
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000400010Palabras clave:
metropolización, red urbana, ciudades amazónicasResumen
Existe un amplio debate en la literatura sobre los temas desmetropolización o metropolización de las ciudades y su papel en sus áreas de influencia. En esta investigación se discute ese problema en el área metropolitana de Belém (AMB), capital del Estado de Pará, Amazonía brasileña. Se recupera el proceso histórico de la formación de territorios de los casi 400 años de Belén, y se recurre a los datos económicos y estudios oficiales en la red urbana brasileña, en comparación con las formulaciones teóricas sobre el tema, para demostrar que dos dinámicas coexisten en AMB, una relacionada con su papel como la ciudad primera de la red amazónica hasta mediados del siglo XX, y otra a la incorporación de la región a la dinámica económica de Brasil después del año 1950. El camino seguido indica que a pesar de la reducción en la proporción de AMB en el PIB del Estado de Pará, la expansión metropolitana y la especialización de los servicios muestran que esto ha asumido nuevas funciones y mantiene las características de metrópolis regionales.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.