Belén y su centralidad en la Amazonia brasileña oriente

Autores/as

  • Ana Cláudia Cardoso Universidade Federal do Pará
  • Danilo Fernandes Universidade Federal do Pará
  • Ana Bastos Universidade Federal do Pará
  • Cleidianne Sousa Universidade Federal do Pará

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000400010

Palabras clave:

metropolización, red urbana, ciudades amazónicas

Resumen

Existe un amplio debate en la literatura sobre los temas desmetropolización o metropolización de las ciudades y su papel en sus áreas de influencia. En esta investigación se discute ese problema en el área metropolitana de Belém (AMB), capital del Estado de Pará, Amazonía brasileña. Se recupera el proceso histórico de la formación de territorios de los casi 400 años de Belén, y se recurre a los datos económicos y estudios oficiales en la red urbana brasileña, en comparación con las formulaciones teóricas sobre el tema, para demostrar que dos dinámicas coexisten en AMB, una relacionada con su papel como la ciudad primera de la red amazónica hasta mediados del siglo XX, y otra a la incorporación de la región a la dinámica económica de Brasil después del año 1950. El camino seguido indica que a pesar de la reducción en la proporción de AMB en el PIB del Estado de Pará, la expansión metropolitana y la especialización de los servicios muestran que esto ha asumido nuevas funciones y mantiene las características de metrópolis regionales.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2015-09-02

Cómo citar

Cardoso, A. C., Fernandes, D., Bastos, A., & Sousa, C. (2015). Belén y su centralidad en la Amazonia brasileña oriente. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 41(124). https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000400010

Número

Sección

Artículos