Las prácticas cotidianas frente a los dispositivos de la movilidad. Aproximación política a la movilidad cotidiana de las poblaciones pobres periurbanas de Santiago de Chile

Autores/as

  • Yves Jouffe Doctor en Sociología del ENPC, Francia. Investigador, post-doctorado en el Instituto de la Vivienda. Universidad de Chile
  • Alejandra Lazo Corvalán Magíster en Antropología, EHESS, Francia. Doctorado (c) Universidad de Toulouse - Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612010000200002

Palabras clave:

movilidad, periferia urbana, pobreza, transporte urbano

Resumen

Luego de su reforma, el sistema de transporte de Santiago de Chile aparece como inadecuado a las necesidades de los habitantes de los territorios social y espacialmente marginados. Los pobladores hacen uso de sus márgenes de maniobra para compensar esta inadecuación. Sus prácticas de movilidad cotidiana y sus maneras de utilizar, subvertir o de resistir al sistema de transporte serán confrontadas a los dispositivos que las modelan. Para calificar las formas de movilidad cotidiana en un barrio pobre de la periferia meridional de Santiago de Chile, serán distinguidos tres tipos de prácticas entendidas como relaciones de poder: liberación, libertad y libración.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2010-08-02

Cómo citar

Jouffe, Y., & Lazo Corvalán, A. (2010). Las prácticas cotidianas frente a los dispositivos de la movilidad. Aproximación política a la movilidad cotidiana de las poblaciones pobres periurbanas de Santiago de Chile. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 36(108). https://doi.org/10.4067/S0250-71612010000200002

Número

Sección

Artículos